Es complicado esto de cumplir en tu trabajo y ser el mejor o uno de los mejores, y si además trabajas en el sector de los medios de comunicación - prensa, radio, televisión - lo tienes todavía más difícil.
Me explico.
En los últimos días, ha habido una noticia que ha acaparado portadas en un periódico nacional - no diré ni que periódico ni que noticia -, día tras día la noticia va aumentando páginas en el periódico. Por una de esas casualidades de la vida la noticia en cuestión aparece contrastada y verificada por otra fuente. Esta información contrastada y verificada dista mucho de parecerse a la noticia aparecida en el periódico en cuestión.
Supongo que los protagonistas implicados en esta noticia deben de estar horrorizados, ya que para bien o para mal están en boca de todo el mundo, ¿se lo pueden imaginar?, ¿y si los protagonistas fueran ustedes?. Imagínense por un momento que aparecen sus nombres en la prensa relacionados con una noticia que no es verdad, y así durante días.
Para curarnos es salud lo mejor es creernos la mitad de la mitad de lo que aparece en los medios de comunicación, y fíjense, si hasta es difícil que acierten con la programación de la televisión, aunque claro, después dicen que fueron los de la tele que cambiaron la programación en el último momento. Siempre hay una excusa.